Todo a punto para comerse la historia y conocer el Castillo de Calatrava la Nueva

Publicado el

Imagen de una anterior visita de escolares al Castillo de Calatrava La nueva en Aldea del Reyoretania.es · El próximo miércoles día 15 de noviembre, tendrá lugar una gran fusión entre gastronomía, tradición e historia con CÓMETE LA HISTORIA. Proyecto enfocado para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. Esta idea, nace como un intento de fusionar tres aspectos importantes en el desarrollo personal de los niñ@s: el protocolo de la mesa, el protocolo de la cocina, juegos tradicionales y los 800 años del Castillo de Calatrava la Nueva, en Aldea del Rey (Ciudad Real), más de cien alumnos del colegio Alcalde José Maestro de Ciudad Real, participaran en las actividades programadas para ese día.

La actividad cuenta con la colaboración del Colegio Profesional de Educación de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Aldea del Rey y el Complejo Hostelero Villa Isabelica y es fruto del convenio de colaboración tripartito firmado en la sede del Colegio Profesional de la Educación de Castilla-La Mancha (CDL-CLM),  entre las tres entidades citadas anteriormente. Mediante dicho acuerdo, estas entidades han puesto en marcha el Programa “Cómete la historia y conoce el Castillo de Calatrava la Nueva”. Propuesta cultural para los centros educativos que incluye la novedad de actividades gastronómicas, para lo que se realizarán actividades en las cocinas y restaurante Villa Isabelica.

“Fusión entre gastronomía, tradición e historia” es el objetivo de este proyecto enfocado para alumnos de Primaria y Secundaria. Esta idea, CÓMETE LA HISTORIA, nace como un intento de fusionar tres aspectos importantes en el desarrollo personal de los niñ@s: el protocolo de la mesa, el protocolo de la cocina, juegos tradicionales y la visita guiada al Castillo de Calatrava la Nueva.

El alcalde de Aldea del Rey manifestó que en el año 2017 se cumplen 800 años de la fundación de Calatrava la Nueva, por ello queremos conmemorar la efemérides histórica de este magnífico conjunto monumental, que tanto significó para la orden de Calatrava y el desarrollo y evolución histórica- social de los distintos territorios que dieron origen a nuestra provincia.

Ángel Aranda, Secretario de la Sección Profesional de Arqueología, recordó que en 1217 Calatrava la Nueva se convirtió en sede central de la todopoderosa Orden de Calatrava; en este lugar, en torno a un primitivo castillo con varias torres y una muralla, la Orden construye su convento central adscrito al Cister, y allí estará hasta 1804 cuando lo abandona y se marchan a Almagro.

Como es conocido, el Sacro Convento y Castillo de Calatrava la Nueva se encuentra enclavado en la cima del cerro del Alacranejo a 936 m de altitud, en el término municipal de Aldea del Rey; enfrente del castillo de Salvatierra, y entre ambos se encuentra el paso natural del puerto de Calatrava.

Complejo Villa Isabelica

Desde este preciado mirador, la vista se para ante la cuarcita y piedra volcánica hecha historia de “El Castillo de Salvatierra” fortaleza desde el siglo X-XI reconquistado por los cristianos en el 1.226. Con el aroma que llega de lavanda, tomillo, jara, romero… los sentidos se pierden en lo más profundo de nuestras raíces. El majestuoso Castillo y Convento de Calatrava la Nueva, a escasos metros del complejo y en plena ruta del Quijote, es visita obligada.